El arca de Babel se trata de un proyecto que he desarrollado por espacio de cuatro años, en los cuales visité Astillero Verde, el lugar de construcción del Ceiba, de forma periódica, y donde eventualmente viví por temporadas cortas con el resto de los "Yardies", esa loca comunidad de constructores de barcos, marineros y aventureros que creció alrededor del Ceiba, y de Sail Cargo, la compañía responsable de todo el proyecto.
El contenido del libro es una crónica personal, en la que trato de transmitir mis sensaciones y reflexiones personales alrededor de la construcción del barco, la contradictoria relación de mi país con sus litorales, y mi propio deseo de surcar las aguas en esta quimera de velas, viento y madera.
Fecha de presentación
La presentación de El arca de Babel esta programada para el 18 de mayo del 2023, a las 7 pm en F de Imagen, en el marco del Art City Tour.
La dirección es: Barrio Amón, San José, Costa Rica Avenida 9, Calles 1 y 3, frente a JBP.
Tendremos el libro a la venta, expondremos algunas imágenes y haremos una lectura de algunos de los textos.

Datos del libro
El arca de Babel consta de 100 páginas, con un contenido de textos y fotografía a blanco y negro. El diseño y edición estuvo a cargo de mi amigo y hermano en decenas proyectos, José Campos Rojas. No podría estar más agradecido con él por todo su apoyo y compromiso en este proyecto.
Es un tiraje limitado de apenas 50 ejemplares, en impresión digital de alta definición.
El libro contiene una presentación y un prólogo escritos respectivamente por el maestro Ulises Castellanos, y la maestra Lourdes Almeida, a quienes considero padrinos de este trabajo. Gracias por su apoyo y generosidad en compartir su conocimiento.
El precio al público del libro es de $50, pero si lo ordenas a través de esta página recibirás un descuento del 20%.




¿Interesado en conocer más sobre El arca de Babel?
No dudés en escribirme. Ya sea porque te interesa saber más sobre el barco en sí mismo, o sobre mi experiencia personal documentando su construcción.
Los textos del libro tomaron forma a partir de un artículo que escribí para La Voz de Guanacaste, y una crónica que publique en mi proyecto personal Imágenes Humanas.
También podes consultar esos enlaces, o escribirme directamente en el formulario que de dejo, a mi correo.
Thank you!