
Esperando el combate. 2017, Río San Juan, Nicaragua. Esperando el combate es una serie sobre boxeadores antes de subir al cuadrilátero.
Una imagen de esta serie fue premiada como ganadora absoluta de Expo Foto Costa Rica 2019. Curiosamente la foto ganadora no me gusta tanto como esta. Creo que la decisión del jurado estuvo motivada por una lectura política que no era parte de mi intención original.

Muerte de un Miliciano. 2023, Santa Rosa, Guanacaste, Costa Rica.
Imagen del libro El corazón del huracán, a publicarse en 2026.
Un ejercicio de apropiación de una imagen icónica de un fotógrafo no menos icónico.

El Arca de Babel. 2021, Puntarenas, Costa Rica. Imágenes del libro El arca de Babel (2023 Editorial UNED). Registro documental de la construcción del velero cero emisiones Ceiba, en la costa pacífica de Costa Rica.

El Arca de Babel. 2021, Puntarenas, Costa Rica. Imágenes del libro El arca de Babel (2023 Editorial UNED). Registro documental de la construcción del velero cero emisiones Ceiba, en la costa pacífica de Costa Rica.

El sonido de la tormenta. 2023, Isla del Sol, Bolivia.
No soy de fotografías individuales, pero la fuerza de esta tormenta vista desde el interior de Lago Titicaca me estremeció.

Rituales Profanos. 2016, Islas de Solentiname, Lago Cocibolca, Nicaragua.
Rituales profanos es una serie constituida por imágenes de esculturas efímeras hechas con mi propio cuerpo. La serie respondió a una necesidad de catarsis en un momento de cambio y ruptura personal.

Largo camino a casa. 2024, Guancaste, Costa Rica.
Extracto de libro El corazón del huracán, a publicarse en 2026.

Procesión profana. 2019, Barva de Heredia, Costa Rica.
Registro documental de los tradicionales “payasos” de Barva.

Ausencias. 2023, Heredia, Costa Rica.
Interpretación visual del cuento “El recado” de Elena Poniatowska, realizado en el marco del taller de Proceso creativo, impartido por Claude Bussac en Zona Zero México.